DEPRESIÓN

DEPRESIÓN

ANSIEDAD

ANSIEDAD

CRISIS DE ANGUSTIA/PÁNICO

CRISIS DE ANGUSTIA/PÁNICO

ESTRÉS

ESTRÉS

ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

OBSESIONES

OBSESIONES

AUTOESTIMA

AUTOESTIMA

MIEDOS/FOBIAS

MIEDOS/FOBIAS

HIPOCONDRÍA

HIPOCONDRÍA

TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN

TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN

TRASTORNOS SEXUALES

TRASTORNOS SEXUALES

ADICCIONES

ADICCIONES

TERAPIA DE PAREJA

TERAPIA DE PAREJA

DUELO

DUELO

TRASTORNO BIPOLAR

TRASTORNO BIPOLAR

El término «psicoterapia» se refiere a una amplia gama de enfoques y técnicas. Algunos terapeutas trabajan con parejas, familias o grupos cuyos miembros tienen problemas similares. La psicoterapia se lleva a cabo tanto para adolescentes y niños, como para adultos.
La terapia psicológica  es un procedimiento en el que un psicólogo interactúa con el paciente para resolver diversos problemas relacionados con el comportamiento, las relaciones personales, el trabajo  entre otros.
Los tipos de terapia psicológica incluyen terapia psicoanalítica para niños, adolescentes y adultos, terapia psicodinámica, terapia cognitivo-conductual, terapia conductual, terapia cognitiva, terapia humanista, terapia gestalt, terapia neural y psicológica, terapia de sistema y coaching.
El objetivo de la psicoterapia en el psicoanálisis clásico es comprender y resolver los conflictos emocionales internos que surgieron en las primeras relaciones, determinando el significado subjetivo de la experiencia posterior y reproduciéndose en la vida posterior. El método principal es el análisis de asociaciones libres.
Las relaciones terapéuticas se utilizan para identificar, explicar y modificar estos significados subjetivos. La relación terapeuta-paciente es vista como un reflejo de significados subjetivos que se remontan a la experiencia temprana, los conflictos emocionales. En el curso de la relación terapéutica, el paciente transfiere inconscientemente al terapeuta los significados y sentimientos formados en la experiencia temprana, que por lo tanto están disponibles para la conciencia. A su vez, el terapeuta también puede transferir inconscientemente sus significados y sentimientos subjetivos al paciente. La conciencia del sistema de transferencias y contratransferencias, las resistencias emergentes forman el tejido principal del enfoque psicodinámico.
El término «psicoterapia» se refiere a una amplia gama de enfoques y técnicas, desde conversaciones individuales hasta terapia que utiliza diversas para ayudar a explorar las emociones humanas. Algunos terapeutas trabajan con parejas, familias o grupos cuyos miembros tienen problemas similares. La psicoterapia se lleva a cabo tanto para adolescentes y niños, como para adultos.